Las lluvias de la temporada ‘alivianaron’ a México, pues las regiones con sequía de moderada a excepcional disminuyeron el 19.08%, en comparación con lo registrado al inicio de ese periodo, cuando 73.79% del país tenía algún grado de esa condición, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Fenómenos como el huracán ‘Beryl’ que alcanzó la categoría 5 y la tormenta tropical ‘Alberto’ coadyuvaron a la disminución de la sequía en México, pues se registraron luvias 63.8% mayores a las registradas habitualmente en el periodo de entre el 15 de junio y 14 de julio, detalló el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH).
Las lluvias recientes también favorecieron el incremento en los niveles de 210 presas de México, que en conjunto son capaces de almacenar el 92% del agua de los embalses del país, se incrementó del 38% al 42%, de acuerdo al nivel observado el 15 de julio, con un volumen total de 52 mil 623 millones de metros cúbicos.
Tags: Agua, Presas Naturaleza