Tamaulipas, luego de las lluvias ocasionadas por las tormentas Alberto y Cris. Actualmente, las presas y el Sistema Lagunario del estado almacenan dicha cantidad de agua, según el informe del 4 de julio de 2024, denominado “Informe Comparativo de Almacenamientos en Millones de Metros Cúbicos (Mm³)” de este día destaca que el estado cuenta con 3313.60 Mm³, lo que representa el 52 por ciento del total de su capacidad.
El principal centro de acopio del agua en Tamaulipas, la Presa Vicente Guerrero ubicada en Padilla, la sexta más grande en el país, tiene una capacidad útil de 3 mil 900 millones de metros cúbicos, hoy sobrepasa el 43 por ciento, es decir, almacena ya mil 683 millones de metros cúbicos, gracias a los escurrimientos de las últimas semanas de los ríos Purificación, Corona, Pilón, San Marcos y otros arroyos.
¿Cuál es el impacto de esta acumulación del agua y de las lluvias en el estado?
Por una parte, el ánimo de la población se recupera, la esperanza de contar con agua para el consumo humano en las viviendas es muy alta, vuelve la alegría para procesos importantes del desarrollo de las colonias, los vecinos se comunican más entre sí y reinician relaciones en favor de las comunidades, es decir, la coparticipación entre vecinos y gobierno renace.
Y por otro lado, el acumulamiento del agua en sus principales presas genera que la proyección de contar con el vital líquido se expanda hasta un 5 años aproximadamente, luego de que apenas hace un mes, la principal presa del estado se encontrara en 7.7% para superar ahora el 43 % de su capacidad.
Otras presas de la Entidad, luego de los escurrimientos del fin de semana por los principales ríos de Tamaulipas, son los siguientes, según el informe de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno que encabeza Américo Villarreal Anaya:
En voz de Raúl Quiroga Álvarez, Secretario de la mencionada dependencia del Gobierno Americanista, reporta que siguen entrando a ese vaso lacustre 163 metros cúbicos por segundo, producto de los escurrimientos de las lluvias dejadas por Alberto y Chris.
Y la esperanza crece, dado que nos encontramos en el inicio de la temporada de ciclones para el presente año, por lo que se cree que las presas se llenarán por completo y de este modo que todos los tamaulipecos cuenten con el líquido para cubrir todas sus necesidades domésticas.
Tags: Local Agua, Presas