Cuenca, Ecuador, 14 nov (EFE).- La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, inauguró este jueves la reunión de cancilleres de la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, en la ciudad de Cuenca, una cita que se celebra sin la asistencia de presidentes latinoamericanos, con excepción del anfitrión, Daniel Noboa.
Sommerfeld dio la bienvenida a las delegaciones de diecinueve de los veintidós países iberoamericanos enfatizando que el trabajo de los responsables de Relaciones Exteriores “es crucial, pues deben presentar propuestas que aprobarán los gobernantes” durante su jornada de trabajo.
La cumbre de Cuenca, ciudad andina situada en el sur de Ecuador, pasará a la historia por ser la de más baja asistencia de gobernantes desde que comenzaron estas reuniones, en 1991.
Solo el presidente anfitrión, Daniel Noboa; su homólogo de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el rey de España, Felipe VI, figuran entre las altas autoridades participantes.
También se espera la llegada del jefe del Ejecutivo de Andorra, Xavier Espot. El mandatario de Paraguay, Santiago Peña, canceló su participación a última hora del miércoles debido al escenario político y social “inestable” en Ecuador, según informaron fuentes de la Presidencia.
La agenda de la cumbre
Esta cumbre reafirmará los compromisos de la comunidad iberoamericana para encontrar “soluciones innovadoras” en la construcción de un futuro “más justo y prometedor” para los países que la conforman, aseguró la canciller.
De esta cita saldrán directrices para la lucha contra el crimen organizado transnacional, la crisis climática, la migración y el acceso a tecnologías resilientes, entre otros temás, detalló Sommerfeld.
La XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se realiza en un momento en el que la región está atenta a la crisis en Venezuela derivada de las últimás elecciones y del cambio presidencial en Estados Unidos con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
Las delegaciones esperan concluir mañana la reunión con la firma de una declaración conjunta en la que se abogue por una mayor integración de la educación de calidad y el fomento del empleo para resolver los desafíos de la región en ‘Innovación, inclusión y sostenibilidad’.
Asimismo, se pretende avanzar en la implementación de la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales que fue aprobada en la anterior cita, celebrada en Santo Domingo en 2023.
XXIX CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO — CUENCA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2024
La XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno tuvo lugar hoy en Cuenca, Ecuador.
El tema central de la XXIX Cumbre Iberoamericana fue “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad” Incluyó debates sobre diversos temás de interés para la comunidad iberoamericana y de especial relevancia para Brasil, como el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático y la lucha contra el cambio climático. el hambre y la pobreza, la reforma de las instituciones de gobernanza global, la igualdad de género, los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como el bilingüismo en el espacio iberoamericano.
En el marco de la Cumbre se aprobó el Programa de Acción, la Declaración de Cuenca de los Países Miembros de la Comunidad Iberoamericana, suscrita por 19 países, entre ellos Brasil, así como varias declaraciones sobre temás de interés común.
Creada en 1991, la Conferencia Iberoamericana tiene como objetivo profundizar la cooperación entre sus 22 países miembros: 19 de América Latina y tres de la Península Ibérica.
Tags: Internacional